Qué es una placa de anclaje y para qué se utiliza

Baterías de filtración con limpieza neumática en aspiración para cementeras

Qué es una placa de anclaje y para qué se utiliza

La placa de anclaje es un elemento fundamental en la construcción y la industria. Se utiliza sobre todo en estructuras que necesitan una fijación fuerte y duradera. Este componente metálico permite unir partes de una estructura a una base sólida. Por ejemplo, cimientos de hormigón o muros de mampostería.

Su aplicación correcta garantiza estabilidad y resistencia. Es aún más importante en entornos industriales donde se usan sistemas complejos como la aspiración industrial o la filtración industrial.

En este artículo explicamos qué es una placa de anclaje, cómo funciona y qué tipos existen. También hablaremos de materiales, criterios de diseño y usos más comunes. Además, verás cómo se integran con otros elementos, como ciclones industrialesfiltros industriales, en distintos sistemas industriales.

¿Qué es una placa de anclaje y cuál es su función?

La placa de anclaje es un componente metálico. Su función principal es asegurar que la estructura soporte cargas sin deformarse. Esto se logra distribuyendo el esfuerzo de manera uniforme.

Estas placas son clave en cualquier montaje industrial. Son especialmente necesarias cuando hay equipos pesados o vibraciones. Es el caso de los sistemas de aspiración industrial y filtración industrial.

Además, en la industria, las placas de anclaje facilitan la integración y el soporte de sistemas como los ciclones industriales, que requieren fijaciones firmes para funcionar de manera óptima y segura.

placa de anclaje para bancadas palastro y tetracero conformado
Placa de anclaje para bancadas palastro y tetracero conformado

Principales tipos de placa de anclaje existentes

Las placas de anclaje pueden clasificarse según su forma de fijación y su nivel de refuerzo.

  • Placas soldadas: se adhieren permanentemente a la estructura mediante soldadura. Son ideales para soportar cargas estáticas elevadas y esfuerzos dinámicos, como vibraciones o movimientos. Su instalación suele requerir equipos y personal especializado.
  • Placas atornilladas: permiten una fijación mediante tornillos o pernos, facilitando el montaje y desmontaje. Este tipo de placa es muy utilizada en sistemas modulares o en estructuras que pueden requerir mantenimiento. Su versatilidad las hace adecuadas para una amplia variedad de aplicaciones industriales.
  • Placas con rigidizadores: incorporan refuerzos metálicos adicionales, generalmente en forma de costillas o perfiles, que aumentan su capacidad frente a cargas combinadas. Son esenciales en instalaciones donde la estructura está expuesta a fuerzas horizontales o vibraciones intensas.

La elección entre estos tipos dependerá de las cargas esperadas, las condiciones ambientales y los requisitos del proyecto. Por ejemplo, en sistemas de aspiración y filtración industrial, donde la estabilidad es crucial, las placas con rigidizadores pueden ofrecer ventajas significativas.

Formas estándar: cuadradas, rectangulares y personalizadas

Las placas de anclaje se fabrican en diferentes formas y tamaños para adaptarse a diversas aplicaciones y cargas.

  1. Formas cuadradas y rectangulares: son las más comunes debido a su facilidad de fabricación y distribución eficiente de cargas. Estas formas permiten una correcta disposición de los pernos o tornillos, para garantizar la estabilidad.
  1. Dimensiones estándar: varían en tamaño desde unos pocos centímetros hasta más de medio metro de lado, con espesores que oscilan entre 5 y 20 mm. Los orificios para pernos deben estar alineados y dimensionados según los estándares de ingeniería para resistir las tensiones previstas.
  2. Personalización: en proyectos especiales, las placas pueden diseñarse a medida con formas y tamaños específicos. Esto es debido a la necesidad de adaptarse a estructuras no convencionales o para cumplir con requerimientos estéticos en instalaciones visibles.

Además, el acabado superficial es importante. Por eso, las placas suelen tratarse con pintura anticorrosiva, galvanizado o recubrimientos especiales.

Filtros ciclónicos o ciclofiltros decantadores de polvo con limpieza por aire comprimido
Filtros ciclónicos o ciclofiltros decantadores de polvo con limpieza por aire comprimido

Materiales utilizados: acero, hierro forjado y variantes decorativas

La selección del material para las placas de anclaje es un aspecto determinante para su desempeño y vida útil.

  • Acero estructural: es el material más utilizado debido a su alta resistencia mecánica, facilidad de fabricación y coste eficiente. Puede ser acero al carbono o acero inoxidable, dependiendo del entorno de trabajo.
  • Acero inoxidable: ideal para ambientes con alta humedad, exposición a químicos o atmósferas corrosivas, frecuentes en instalaciones de filtración y aspiración industrial.
  • Hierro forjado: aunque menos común, se usa para placas que además de funcionalidad requieren un acabado decorativo o para aplicaciones especiales.
  • Variantes decorativas: en algunos casos, especialmente en estructuras visibles, las placas pueden presentar acabados estéticos o detalles ornamentales sin comprometer la funcionalidad.

La compatibilidad del material con otros componentes y su resistencia a la corrosión y desgaste son vitales para mantener la integridad estructural, especialmente en plantas industriales que emplean equipos como ciclones industriales o filtros que generan condiciones agresivas.

Aplicaciones habituales de la placa de anclaje

Las placas de anclaje tienen múltiples usos en el sector industrial y la construcción, entre los que destacan:

  • Fijación de pilares metálicos: constituyen el punto de unión entre el pilar y la base de hormigón, garantizando la estabilidad de la estructura vertical.
  • Soporte para vigas y elementos horizontales: facilitan la correcta sujeción de vigas y otros elementos portantes, distribuyendo cargas y manteniendo la integridad del conjunto.
  • Refuerzo de muros de mampostería: se utilizan para reforzar muros o fachadas, mejorando su resistencia frente a fuerzas laterales.
  • Integración en estructuras prefabricadas: permiten un montaje rápido y seguro de estructuras modulares, muy utilizadas en la industria moderna.
  • Soporte de equipos industriales: en plantas con sistemas de aspiración y filtración industrial, las placas fijan máquinas como sistemas de filtros, asegurando su correcto funcionamiento y seguridad.

Estas aplicaciones reflejan la importancia de las placas de anclaje para mantener la estabilidad y seguridad en proyectos industriales y de construcción, donde la precisión y resistencia son fundamentales.

Sistemas de aspiración y filtración industrial centralizada para humos, gases y polvo de vidrio
Filtración de humos, gases y polvo de vidrio

Conclusión

En definitiva, la placa de anclaje es un componente esencial para asegurar la estabilidad y seguridad de las estructuras metálicas en entornos industriales y de construcción. Su correcta elección, diseño y fabricación impactan directamente en la durabilidad de las instalaciones y en la eficiencia de equipos clave.

En Ifd, como especialistas en sistemas de aspiración y filtración industrial, ofrecemos soluciones integrales que incluyen componentes estructurales como placas de anclaje, para garantizar que tu instalación sea segura, duradera y eficiente. Contacta con nuestro equipo para asesoramiento personalizado y mejora tus procesos industriales con la mejor tecnología.

Siguiente post

Comments are closed.

5.0
Basado en 9 reseñas.
powered by Google
Bar Luís
14:51 24 Jan 23
Estamos muy contentos con el sistema de aspiración de humos que nos instalaron hace un par de meses.
Seriedad, profesionalidad y puntualidad en la entrega. Sin duda los recomiendo.
David Moreno Rozas
17:36 18 Oct 22
Llevamos más de 20 años trabajando con IFD, desde que nos suministraron nuestro primer sistema de aspiración de viruta métalica.
Máxima seriedad, compromiso, trato cercano y profesionalidad. Si quieres acertar con tu sistema de aspiración, contacta con esta empresa.
Karina Lopez
17:37 26 Sep 22
Nos realizaron la instalación de un sistema de filtración a medida hace ya 2 años, y la verdad es que estamos encantados con el resultado y el rendimiento.
En el mantenimiento se encargan de todo: sustitución de piezas, recambios, limpieza del sistema, puesta a punto...
Gran servicio!! Fabricante 100x100 recomendable.
David Perez
17:02 19 Sep 22
Nos suministraron unos tubos y unos codos de acero galvanizado reforzado hechos a medida y todo perfecto: entrega puntual el día acordado y producto con un acabado muy muy bueno, de muy alta calidad.
Muy buen fabricante. Los recomiendo.
David Blanco
15:42 18 Sep 20
Todo perfecto. Rápidos, profesionales y muy buena relación calidad-precio. Los recomiendo.
Paula Revert
07:56 14 Mar 16
Se ajustan perfectamente a los plazos con una gran profesionalidad
    IFD: Equipos y Sistemas de Aspiracion y Filtracion Industrial
    Resumen de privacidad
    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.